Todo el mundo que entrena o que ha entrenado alguna vez, bien sea por salud o bien por objetivos deportivos, ha realizado ejercicios de acondicionamiento físico, si no lo ha hecho, es recomendable que lo haga.

Uno de los ejercicios más famosos son las sentadillas, también llamadas squats en inglés.

La sentadilla imita el gesto que hace una persona cuando se sienta, por eso debería ser un ejercicio natural para cualquiera, este ejercicio puede tener más o menos profundidad en función de la situación y la capacidad de la persona que lo realiza.

Una sentadilla correcta es aquella en la que los principales grupos musculares que intervienen pertenecen al tren inferior.

Si el ejercicio sobrecarga la zona lumbar, rodillas o tobillos no estaremos realizando correctamente el trabajo.

Lo que pretendo plantear hoy es una progresión para la sentadilla de cara a todas aquellas personas que tienen dificultades para realizarla.

La progresión de un ejercicio trata de lograr que la persona pueda realizar un gesto físico que no puede hacer a través de trabajos que faciliten tanto su aprendizaje como la condición física que requiere.

Estos trabajos van aumentando de dificultad conforme se acercan al ejercicio final.

Progresión para sentadilla

1. Empezamos sentados sobre una silla, nos ponemos en pie sin ayuda de las manos y realizamos unas 20 repeticiones de este ejercicio.

2. Sentados desde un taburete más bajo que la silla anterior o desde un escalón repetimos el mismo ejercicio.

3. En posición de pie y frente a una barandilla o punto de agarre sujeta con las manos, vamos bajando poco a poco hasta llegar a la posición de sentados y volvemos a subir.

En este ejercicio contamos con la ayuda de los brazos y manos que hacen un trabajo auxiliar a la sentadilla.

4. Continuaremos de pie, con la espalda apoyada en la pared y las piernas avanzadas deslizamos la espalda hacia abajo buscando la posición de la sentadilla con las piernas alrededor de 90° y mantenemos la posición durante 20-30 segundos.

↑ Realizaremos entre 20-30 repeticiones. ↑

A la hora de llevar a cabo las progresiones es recomendable no pasar a la siguiente sin haber dominado la anterior.

Tras haber completado esta progresión ya deberíamos poder realizar sentadillas sin problema y si todavía quedan dudas siempre podéis consultar a un profesional.

Definitivamente es lo más recomendable porque cada persona es un caso y hay que abordarlo teniendo en cuenta sus características.