La importancia de la técnica en el deporte
Eres nuevo en el deporte
Este artículo va dirigido a todos aquellos que comienzan a hacer deporte por su propia cuenta, ya sea con amigos o bien una disciplina deportiva como la natación o el running.
Hoy en día es muy común ver gente corriendo al aire libre, preparándose carreras o iniciándose en deportes que hasta ahora nunca había practicado. Y en algunos casos es tan sencillo como comprarse unas zapatillas y salir a correr.
¿Realizo bien el deporte que práctico?
Para muchos lo más importante es; ¿a cuánto corro el kilómetro?, ¿qué tipo de dieta es la apropiada? ¿cuántos días a la semana debería entrenar? Todo esto son aspectos importantes, pero según mi parecer, hay algo mucho más primordial y que debería tenerse en cuenta antes de decidir correr una carrera u otra prueba deportiva.
Y la pregunta es; ¿realizo bien el deporte que practico? Bien, con esto hago referencia a un aspecto totalmente relevante que es la técnica.
Lo más importante es…
Por ejemplo, una persona de 30 años quiere prepararse una 10k. Si lo pensamos bien, a esa edad y en adelante, estamos comenzando una practica deportiva en la que un profesional o un amateur ya se ha retirado.
Si nos fijamos en ellos, uno de los aspectos más característicos y que se diferencia del resto de practicantes es la manera en la que ejecutan el gesto deportivo, para ello, han tenido que trabajar la técnica en un alto numero de sesiones hasta alcanzar la máxima eficiencia posible.
Con esto no quiero decir que tengamos que ser profesionales ni mucho menos, pero sí que le demos importancia a la mejora de la técnica si queremos evolucionar y seguir mejorando.
Déjate asesorar por un profesional
Por ello es recomendable acudir a un profesional para que nos muestre estos aspectos, que de forma autodidacta nos van a ser imposibles de aprender.
Por eso, ¡recordad! antes de buscar resultados mediante suplementación y volúmenes de entrenamiento, es imprescindible asegurarse de que lo que hago lo hago bien.