Os propongo 3 ejercicios para entrenar el abdomen en el parque. Para ello, vamos a utilizar un columpio y una de las estructuras de muelles que podemos encontrar en cualquier parque.

Antes de empezar, realiza siempre ejercicios de calentamiento previos a la sesión, para evitar lesiones y preparar tu cuerpo.

Ejercicios para fortalecer nuestro abdomen

1. Crunch abdominal

Este es un ejercicio que a simple vista, para algunos puede parecer sencillo pero el crunch abdominal es comprometedor para la columna y por ello es recomendable consultar a un profesional a la hora de llevarlo a cabo.

En primer lugar hay que tener en cuenta la curvatura lumbar la cuál hay que respetar evitando llevar esta zona hacia una posición cifótica.

También es importante mantener el abdomen ejerciendo la fuerza hacia la profundidad del mismo y no hacia fuera, esto se logra llevando el ombligo hacia dentro (escondiendo la barriga).

Si no lo realizamos de esta forma no estaremos asegurando la correcta curvatura lumbar ni trabajando en profundidad la musculatura abdominal.

via GIPHY

2. Oblicuos en columpio

Ahora vamos a utilizar el columpio para hacer un ejercicio de oblicuos en el que además también activamos toda la cadena muscular lateral.

Este ejercicio requiere buena estabilidad ya que no lo realizamos sobre una superficie fija y asegurada. Para añadir mayor o menor dificultad podemos aplicar más inclinación o menos inclinación respectivamente.

via GIPHY

3. Plancha con cambio de apoyos

Por último, hemos aprovechado esta estructura de muelles para realizar una variante de la plancha. Realizamos diferentes apoyos que, junto con la fuerza de los muelles, resulta un cocktail ideal y lleno de estímulos para nuestro abdomen y en general para las cadenas musculares anteriores.

Como en todos los ejercicios, trataremos de llevar el ombligo hacia dentro evitando que la fuerza del abdomen tome la dirección equivocada.

via GIPHY


Controla tu movimiento

Hay que recordar que somos nosotros los que debemos controlar nuestro cuerpo y no una máquina, un columpio o cualquier otro elemento ajeno a nuestro propio cuerpo.

Esto solo nos sirve de ayuda para obtener estímulos diferentes y así ofrecer distintas respuestas a cada uno de ellos.